Historia


Colonias

La mayor parte de las colonias existentes en Madrid se construyeron en los años veinte y treinta del siglo XX, al amparo de las Leyes de Casas Baratas de 1908, 1911, 1921, 1924 -entre otras- para la construcción de viviendas para obreros, funcionarios y militares. Para ello se buscaron terrenos en el extrarradio -sobre todo en el antiguo municipio de Chamartín de la Rosa, que fueran sitios apacibles y económicos para vivir.

De casas baratas para clases modestas han pasado en la actualidad a ser viviendas de lujo para aquellos que quieren vivir en un hotel individual o adosado con jardín dentro de la ciudad. A continuación se detallan las principales colonias de Usera con el nombre más popular con que son conocidas:

Colonia General Moscardó (Usera): Primeramente se llamó colonia Salud y Ahorro. Está situada entre el paseo de Santa María de la Cabeza y las calles de Juan Español, Eduardo Salasierra y Amparo Usera. Fue construida por los arquitectos J. Lorite Kramer, F. Trigo, L. Laorga y A. Blanco entre 1932 y 1963 en torno a una serie de calles paralelas articuladas en plazas.

Colonia Los Almendrales (Usera): Los terrenos constituían una propiedad rural plantada de almendros (lo que dio lugar al nombre de la colonia) propiedad de Juan Calvo. Éste decidió parcelar su propiedad, construyó cuatro casas para atraer a los compradores y dio su nombre a una calle ya desaparecida. El resto de las casas fueron levantadas por sus propios habitantes, inmigrantes llegados a Madrid. La colonia fue construida por la Obra Sindical en 1958. Se halla situada entre la avenida de Córdoba, y las calles de Socuéllamos, Tomelloso, Rubio, Cristo de la Victoria y Doctor Tolosa Latour, frente a la Ciudad Sanitaria Primero de Octubre.

Colonia San Fermín (Usera): Denominada también Ciudad Satélite Popular Madrileña y Ciudad Satélite Alfonso XIII. Está situada entre la calle de la Estafeta, avenida de los Fueros, Lodosa, camino de Perales, Peralejo y Navascués. Fue construida por Jesús Carrasco en 1930.Tiene forma ortogonal y consta de viviendas unifamiliares de una y dos plantas siguiendo un modelo de construcción rural. Debe su nombre al navarro Federico Mayo Gayarre, primer director del Instituto Nacional de la Vivienda, el cual, en 1941 expropió y reconstruyó la colonia. Dio a la colonia y calles nombres de su tierra, como avenida de San Fermín, calle Estafeta, Elizondo, Oteiza, Lacumberri, etc.

Páginas web utilizadas:
http://www.madripedia.es


Distrito de Usera

Usera es el nombre de un distrito perteneciente a la ciudad de Madrid y compuesto por los barrios administrativos de Orcasitas, Orcasur, San Fermín,Almendrales, Moscardó, Zofio y Pradolongo.

Una pequeña parte del territorio de este distrito pertenecía a los municipios de Carabanchel y Madrid antes de las anexiones producidas entre finales de la década de los 40 y principios de los 50 del siglo XX. La mayor parte del distrito procede de terrenos que pertenecían al municipio de Villaverde antes de su integración dentro de Madrid acaecida el 31 de julio de 1954.

El distrito toma su nombre de la barriada de Usera, situada al norte del distrito. Esta barriada tiene su origen en unos terrenos situados al norte del municipio de Villaverde que pertenecían a un rico agricultor de dicho pueblo: "el tío Sordillo". Una hija de este agricultor contrajo matrimonio con el Coronel Marcelo Usera. Este militar y hombre de negocios planteó que la edificación de estos terrenos sería más rentable que su cultivo, por lo que entre 1925 y 1930 se procedió a su parcelación y venta.

El encargado de la delineación y trazado de las calles fue el administrador de Marcelo, por lo que decidió dar a las calles nombres de los miembros de la familia Usera, así como del personal de su servicio y algunos vecinos.

Tales calles son por ejemplo Isabelita, Amparo o Gabriel Usera. Su calle principal es Marcelo Usera, situada entre la Plaza de Fernández Ladreda (antigua Plaza Eliptica) y la Glorieta de Cádiz.

Linda con el distrito de Carabanchel por el oeste y noroeste, con el distrito de Arganzuela y el Río Manzanares por el noreste, con el distrito dePuente de Vallecas por el este y con el distrito de Villaverde por el sur.

Vecinos Ilustres

Jacinto Molina Álvarez, conocido artísticamente como «Paul Naschy» - Actor y director de cine

Víctor Sandoval - Actor y presentador

Carla Antonelli - Actriz y política

Mar Flores - Actriz y presentadora

Dosjotas - Artista

Miguel Abellán - Torero

Óscar Higares - Torero

José Ignacio Uceda Pérez, conocido artísticamente como «Uceda Leal» - Torero

Daniel Cotillas - Comunicador y fundador del colectivo borninUSerA


Multimedia

Mis Adorables Vecinos - Comedia.de Antena 3

La Chica de Ayer - Drama.de Antena 3

Aída (Cabecera de la serie) - Comedia. de Tele 5

Me Voy a Usera - Canción de Fabio McNamara y Pedro Almodóvar.de La Edad del Oro

Soy de Barrio - Tienda multimedia con creaciones inspiradas en Usera y barrios de Madrid